Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de la Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de la Ciencia. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2012

Ageless woman?

Ageless woman?

Posted: 02/22/2012
Annette Larkins shows off her garden in her Miami-Dade County backyard. It's full of fruits and vegetables. Every corner of her garden has something that is edible. She also collects rainwater to drink and water her plants.

Annette says the food in her garden is her 'Fountain of Youth.'

"I am very vibrant, I have lots of energy, as I told you before, I am up no later than 5:30 in the morning as a rule, and I am ready to go," she said.

Annette's husband owned a meat store in the 1960s. That's when she became a vegetarian. But as the years went by, she became a raw vegan. A

Annette says she does not eat animal products-- her food is unprocessed and uncooked. "My diet consists of fruits, nuts, vegetables and seeds. I do a lot of sprouting of seeds and as you can see from my garden and of course these are the raw foods that I eat."

Annette also juices fruits and veggies. You name it, she can juice it. Grapefruits, pineapples, even spinach. But not everyone in the Larkins family eats and drinks this way.

Annette's husband Amos of almost 54 years chose to continue to eat the way he did when they were first married. "I really wish I would have done what she did," he said.

Amos says people even wonder if Annette is his wife. "They will ask me 'what am I doing with a young girl? or they will say 'you've got your granddaughter with you,' things like that."

Amos takes prescription medicines daily for high blood pressure and diabetes. Annette says she does not even take an aspirin.

Annette says because friends and strangers kept asking her questions about her health and youthful appearance, she decided to publish two Journey To Health booklets, and she produced a DVD 12 years ago.

"The Discovery Channel, they took sections of the booklet and translated them into Spanish which is, by the way, my second language."

So how old is this size 4 beauty? Annette just turned 70-years-old.
 
Annette says friends her age see the difference in her quality of life. "This one lady who is my age, she was telling her friend, that I used to tell them about eating and they would not listen and her response to that was look at her now, and look at us."

Her husband says she is vibrant person. "She is an amazing person, she does everything. I mean she builds computers, makes all of her own clothes, grows her own food, speak three languages, it's amazing."
Annette Larkins: www.annettelarkins.com

Read more: http://www.wptv.com/dpp/news/ageless-woman#ixzz1p1UXjtHB

martes, 28 de febrero de 2012

Cannabis El Secreto de la Longevidad...


El secreto de la longevidad es consumir a diario Cannabis según abuela de 125 años

avatar_karen Karen Hermosilla

¿Te imaginas a tu abuela fumándose un “porro”?  Quizás te es un poco difícil siquiera soñarlo. Si bien la legislación la tipifica como droga en gran parte del mundo, las culturas más antiguas tienen un nexo con su consumo, por lo que no existe mayores prejuicios para darle un uso benéfico.
Es el caso de la abuela Fulla Nayak, recientemente fallecida a los 125 años en  la aldea de Kanarpur en el distrito costero de Kendrapada, India. No era tan secreto que su consumo cotidiano de Cannabis Sativa, o Marihuana, fuera uno de los agentes – que ella misma atribuía- para conservarse sana y vieja. Así es, indicaba el consumo como una de las claves de su longevidad.
oldest_fulla
Y esto no es tan raro si tomamos en cuenta que La Asociación Internacional para la Medicina de Cannabis,  ha encontrado pruebas científicas de que la marihuana actúa beneficiosamente en 23 enfermedades:
Artritis, Asma, Cáncer, Colitis ulcerosa, depresión y estrés, disfunciones del apetito, disfunciones motrices, dolor, enfermedad del Crohn, efisema, epilepsia, esclerosis múltiple, esquizofrenia, glaucoma, hipertensión arterial, infecciones dérmicas por herpes, insomnio, lesiones a la cabeza y embolias, migraña, nauseas vómitos, SIDA y tos.
Todas enfermedades comunes que afectan a millones de seres humanos, quienes podrían encontrar alivio echando mano a una planta, por lo tanto obteniendo soluciones a partir de la naturaleza.
Fulla Nayak, nunca sufrió de ninguna enfermedad a lo largo de su prolongada existencia. Solamente padeció de problemas a la visión. Hasta el final anduvo “paradita”, es decir, no necesitó de apoyo para caminar.
Amaba el té caliente, el jugo de palma, y la marihuana.

Fuente: 125 Year Old Woman Claimed Smoking Pot Everyday Was Her Secret to Long Life (Valetudo Cafe)
 http://noticiasdislocadas.com/curiosidades/cannabis-secreto-de-la-longevidad.html

miércoles, 16 de noviembre de 2011

The Age of Regenerative Medicine: How to Heal Faster- Megan Erickson on November 12, 2011

http://bigthink.com/ideas/41058

What's the Big Idea?
In most species, the body of an organism loses its innate ability to heal over time (salamanders are a notable exception). While a kid can skin her knee and not even remember it two days later, an adult might feel the effects for weeks. But what do we really know about aging? asks Douglas Melton in his Floating University lecture. Does the passage of time necessarily bring about an inevitable decline in physical stamina and recovery? Or might science be able to increase the quality, as well as the quantity, of our years?


A biologist and  founding member of the International Society for Stem Cell Research, Melton hopes to find a way to make old cells young again. "All of the cells in your body have an amazing potential,” he says. “Imagine a time when you might go to your doctor and she would say, 'your liver is looking a little tired,' or 'your muscles are not repairing well' or 'your bone isn’t as strong as it could be, but don’t worry, we have some stem cells that we’ve taken from you when you were a bit younger. We’re going to put those in, top you up, and you’re going to be good as new.'”
In an experiment he calls "The Fountain of Youth Experiment," two parabiotic mice - one young and one old - share a bloodstream. ("They’re really quite happy," says Melton. "They continue to live a long life and run around in the cage and eat and play as they normally would.") When a muscle is injured in the old mouse, it is repaired at the same rate as if the mouse were young.
The experiment demonstrates that there's nothing ephemeral or intangible about youth. Clearly, something particular to young blood is responsible for the increased rate of repair, and if biologists can figure out what it is, the effects of aging may become entirely preventable; perhaps even beatable.
What's the Significance?
Youth has been called "a form of chemical madness,” and now scientists are now learning that old age is, too. If reproductive hormones can be controlled, perhaps biologists can create therapies to delay the onset of frailty and poor health. Last week, researchers at the Mayo Clinic discovered a new type of cell which plays a large role in the aging process.
Senescent cells accumulate in aging tissue and cause inflammation. When researchers found a way to rid the body of such cells in mice, the mice showed less signs of deterioration over time. "The findings raise the prospect that any therapy that rids the body of senescent cells would protect it from the ravages of aging," says the New York Times.
We're living in what Dr. Melton sees as a new era of medicine based in regenerative biology: "It starts from the fact, the amazing fact, that all of the cells in the body have this potential to make other kinds of cells. This has led to the discovery of human embryonic stem cells and other stem cells, which we’d now like to use to replace tissue and body parts." The result will be healthier aging, "where we’re not trying to fix you because you’ve had some disease or injury, but rather [to] replenish your body to maintain its young and vibrant state."
To subscribe to the Floating University course "Great Big Ideas," click here.
Image courtesy of Shutterstock.
To see the video: http://bcove.me/8co4mn7o

martes, 15 de noviembre de 2011

Humans Will See A Dramatic Change In Our Cellular Structure Over The Next Two Years

There is a level of activity currently underway on the sun that has never been witnessed before. An enormous wall of plasma whose collapse could soon trigger one of the largest full halo coronal mass ejections ever recorded. One filament of magnetism alone has been estimated at more than a million kilometers across the face of the sun. This may consequently add to the bombardment of energy waves we have recently been receiving from the sun. Moreover, it would accelerate changes within the cellular structure of humans that are progressing to fourth level density at a phenomenal rate.
Towering over the sun's southeastern horizon as captured above by NASA's Solar Dynamics Observatory, are walls of plasma and filaments of magnetism. You can clearly see a dark filament of magnetism that is snaking more than halfway around the entire sun. From end to end, it stretches more than a million km or about three times the distance between Earth and the Moon. If the filament becomes unstable, as solar filaments are prone to do, it could collapse and hit the stellar surface below, triggering a Hyder flare. "Filaments are formed in magnetic loops that hold relatively cool, dense gas suspended above the surface of the Sun," explains David Hathaway, a solar physicist at the NASA Marshall Space Flight Center. "Filaments collapse when the magnetic field in their vicinity becomes unstable," explained Hathaway. "This could happen, for example, if new magnetic field lines begin to poke through the Sun's surface beneath the filament." On October 9, 2000, magnetic fields around a sunspot group (9182) suddenly changed their shape, leading to the explosive collapse of a nearby magnetic filament suspended high above the Sun's surface. The collapse triggered a C7-class solar flare and a full halo coronal mass ejection that struck Earth's magnetosphere 3 days later. "If the magnetic filament currently being observed by NASA becomes unstable and collapses, we could be looking at an explosion that would dwarf that of sunspot group 9182 back in 2000," said solar scientist and professor Marshall Daniels. "This would most certainly be an X class flare or one the most powerful of its kind." Active region sunspot 1339 already let go an X class solar flare on November 3, 2011. NASA researchers had announced that the next solar maximum would be the strongest since the historic maximum in 1859. As we approach the solar maximum in 2012, the next 12 to 24 months we'll see a historic and possibly record breaking bombardment of energy waves hitting planet earth. What Will It Mean For Humanity? Please review The 11-11-11 Energy Wave: What Awaits is Empowerment, Embodiment and Liberation and It's Happening! Earth's Energy Grids Are Being Activated for a background and a supplement to the information below. With the sun assistance, there are major changes and mutations underway that have never occurred according to geneticists. Several years ago in Mexico City there was a convention of geneticists from around the world, and the main topic was the DNA change. We are making an evolutionary change, are we now starting to gather more information on what we are changing into. The changes are not known publicly, because the scientific community feels it would frighten the population. However, people are changing at the cellular level. Most people know and feel this. Many religions have talked about the change and know it will come about in different ways. We know it is a positive mutation even though physically, mentally, and emotionally it can be misunderstood and frightening. We are being changed physically from carbon-based beings with 2 strands of DNA into crystalline beings with 1,024 strands of DNA (eventually), because only crystalline substances can exist on higher dimensional levels. It is not just we humans who are changing, but all life forms on Earth are becoming crystalline. All the fish in the sea, the flowers and trees in your garden, the birds in the sky, even your pet dog or cat. Everything is changing. Nothing will die or be destroyed, for we are all moving together into A NEW STATE OF BEING. This new state of being requires therefore that we physically, mentally and emotionally let go of 3rd dimensional concepts. Just as in death, the letting go is a major part of the change process, for one cannot take the old values and way of being into a new completely different afterlife. So the progression through changes compels us to let go of current relationships, jobs, careers, homes, possessions, and so on, if they are unable to support our new way of being. The most important thing to realize is that the transformation, the transition from 3D to 4D, from being a 3D person to being a 4D person...will be a smooth, ‘seamless', painless, process. This experience will be a simple transformation of cellular structure, from the slower, more dense, heavier, existing 3D vibratory rate body we have today -- to a higher, faster, lighter, 4D vibratory rate. We will have bodies that are taller, literally lighter in terms of mass, weight and density...about one tenth (1/10) of what we weigh now. Keep in mind, our body's molecular cellular structure will actually change. Think crystal based molecules. Our existing 3D cell walls will transmute into being crystalline based. Our 4D body, the cellular structure of your 4D body, will be based on crystalline molecules. No longer carbon based, but crystal based. Within the core, the center of each cell will be infused with light. Our 4D bodies will be very translucent. This is a natural 4th dimensional, 4th density state. Everyone will be relatively tall & slim in stature. This is simply the nature of having a body composed of crystalline cellular structure. You will also be 'lighter' in terms of... being infused with light. Not opaque like you are today, not completely translucent, but very translucent. Children will transform as well. But in terms of age appearance, they will continue to develop as young children, into young adults, only now along the adjusted, normal, 'time line' of thousands of years for 4th dimensional people. For most adults who choose to remain on Earth during this time of change, we will look approximately in the 32 -35 year old age range. In terms of height, for a comparison, an average 3D male today at 5'10"...the equivalent 4th dimensional male will be about 7ft tall, this is the average height for a 4D man. A 5'5" - 5'6" 3D Earth woman will likely be about 6'2" living a 4D life. An average 4D Earth man will weigh in Earth terms about: 10-15 pounds. An average 4D Earth woman will weigh about: 5-7 pounds. Everyone will be relatively trim, tall, slim in stature. Again, this is simply due to the nature of having a body composed of crystalline cellular structure. In terms of overall health, 4D Earth humans will be healthy, very healthy, full of light. With our solar system and Earth's migration into the 4th dimensional zone of space, 3D diseases will all be literally eradicated. The way we currently measure time on Earth -- this will change once Earth becomes a completely 4D planet. Watching, measuring, experiencing time... this will virtually go away. Plan for this to completely come into effect by January 2014. Sources: sdo.gsfc.nasa.gov wikipedia.org andromedacouncil.com rense.com spaceweather.com * The 11-11-11 Energy Wave: What Awaits is Empowerment, Embodiment and Liberation * It's Happening! Earth's Energy Grids Are Being Activated * Are We Physically Changing Our DNA Beyond Our Current Density? * Solar Activity is Ushering in The Age of Empowerment * How Solar Activity Is Influencing Human Consciousness Reference Sources Share/Bookmark

domingo, 23 de octubre de 2011

Los Neurotransmisores: Camino a la Inmortalidad FIsica

http://akainik.multiply.com/reviews/item/25?&show_interstitial=1&u=%2Freviews%2FitemEn el cuerpo existen diferentes sustancias químicas llamadas neurotransmisores las cuales sirven para lubricar las comunicaciones entre neuronas. Estas sustancias son segregadas bajo estados de ánimo específicos y a su vez, un estado de ánimo específico genera un neurotransmisor, de esta forma se crean adicciones constructivos o destructivos. Un ser que está acostumbrado a un neurotransmisor, propiciará de forma inconsciente el estado de ánimo que genere esta sustancia. Revisemos algunas de ellas. Un adicto a la serotonina buscará un estado apasionado, de euforia o nostalgia. La serotonina puede ser encontrada en personas celosas, dramáticos, melancólicas que generalmente saltan de un estado de ánimo al otro. También en el grupo de los químicos nocivos, encontramos a los esteroides, sustancias toxicas generadas por el cuerpo en problemas graves y depresiones. Se encuentran en los seres con problemas graves, depresiones crónicas o sujetos a mucho estrés. Para aquellos que gustan de echar una ‘canita al aire’, lamento confirmarles que son adictos a la adrenalina y que esta sustancia también es nociva, pues al igual que los esteroides y la serotonina, generan un gran desgaste al cuerpo. Ahora pasemos a las sustancias benéficas. En este grupo tenemos a las endorfinas, estas son responsables de los estados de calma, alegría y la sensación de enamoramiento (mariposas en el estomago), se encuentran por montón en los enamorados, los positivistas y sobre todo los deportistas. Otro neurotransmisor que por cierto es el mejor de los conocidos es la oxitocina, la cual se libera durante el embarazo. Esta sustancia es responsable del amor verdadero y por tanto también se encuentra en una persona que experimenta amor incondicional por algún ser humano (para saber si tienes oxitocina en tu sistema, piensa por cuantas personas estarías dispuesto a dar tu vida, entre más gente ennumeres, mas oxitocina tienes). Ahora explico las razones por las que morimos. Después de los 32 años el ser humano alcanza la cúspide de su desarrollo físico y la posibilidad de reprogramar a las neuronas se vuelve más lejana, sobre todo cuando el ejercicio mental y el aprendizaje constante no está presente. Para explicar esto pondré el siguiente ejemplo: Supongamos que un individuo que tiene unos 40 años posee 70% de sus conexiones neuronales dedicadas a generar setonina, 5% a generar esteriodes, 5% a generar adrenalina, 10% a generar endorfinas y 10% a generar oxitocina. Como el 80% de sus conexiones se dedican a envenenar a su cuerpo y solo el 20% a limpiarlo, entonces como resultado el cuerpo muere, porque recibe más veneno que oxigeno. Ahora se entiende porque morimos. El iluminado Ramtha (ser canalizado por JZNight) asegura que si una persona aprende a vivir en el eterno presente, es decir, si antes de los 32 años el cuerpo genera en un 100% oxitocina (solo amor incondicional) , libre de sustancias toxicas, no tiene razón alguna para deteriorarse y por tanto no envejece. La inmortalidad require un paso mas. Una vez que el ser humano ha aprendio a no deteriorarse, deberá imitar un patron divino, es decir, su cuerpo deberá exponerse a frecuencias muy altas procedentes de maestros ascendidos con el fin de activar los genes crísticos que posee (estos genes estan en el ADN latentes y fueron regalados por los Maestros Ascendidos a la humanidad). Esto solo es posible a través del extasis (comunicación directa con la Divina Presencia a través de un maestro ascendido). Una vez que los genes crísticos son activados, el cerebro segrega un nuevo neurotransmitor capaz de mantener el cuerpo físico funcionando por tiempo indefinido (usualmente hasta que acaba la misión del nuevo maestro y este asciende glorioso al siguiente nivel de desarrollo). Ahora tienes razones de sobra para bucar amar antes que ser amado. Que esta información te de el impulso que necesitas para crearte mañanas mas felices. Con todo mi amor. Mucha Luz, Paz y Amor. Publicado por Paola Neri el 10 September 2008 a las 20:25 en INGRESO A LA QUINTA DIMENSIÓN - COMANDOS ESTELARES www.ninosdelsol. ning.com/ group/portalorio nis888activacion ycalibracion Gracias a Adriana R. por la difusion de este informe.

viernes, 29 de julio de 2011

Through the Wormhole 2: Can We Live Forever?

The 27th of July 2011, On Science, discovery Through the Wormhole 2: episode 8, the team is tackling the intriguing question on ‘can we life forever?’

domingo, 10 de julio de 2011

Inmortalidad, naturalmente

Emma Brennand
BBC
Última actualización: Lunes, 13 de junio de 2011

Viejos primates, almejas ancianas y medusas que nunca mueren revelan cómo algunas especies tratan de extender sus propios plazos de vida. Desde el momento en que se nacen, el reloj biológico comienza a marcar un inexorable conteo regresivo para cualquier bebé. Contenido relacionado * Las mariposas cierran sus alas cuando no quieren sexo * Evolución, sexo y los cuellos de los dinosaurios * Los enigmas detrás del sueño de los animales

Un estudio reciente, publicado en la Revista Ciencia, reveló que todos los primates -desde el hombre al mono- envejecen más o menos de la misma manera: tienen un alto riesgo de muerte en la infancia, uno menor en la adolescencia y un riesgo creciente de morir a medida que envejecen. Algunas especies han encontrado algunos trucos que les han ayudado a manejar el proceso de envejecimiento y a extender sus períodos de vida naturales. Así, logran vivir por cientos de años. Y unas pocas criaturas, a la luz de ciertas definiciones, se han transformado en inmortales. clic Vea el gráfico del promedio de vida de diversas especies. De pequeño a grande La mayor parte de nuestro conocimiento sobre la edad de las especies animales proviene de estudios relativos a las de corta vida, tales como las moscas de la fruta y los ratones. La investigación de laboratorio ha demostrado que alterando genes únicos se puede extender la vida de especies de gusanos y moscas de la fruta. Por ejemplo, hace dos años, los científicos de la Universidad de Brown, en Estados Unidos, duplicaron el promedio de vida de una mosca de la fruta de 35 a 70 días, mediante la alteración del gene indy, que reduce la producción de radicales libres. Pero incluso esto no iguala la capacidad de los animales salvajes y plantas para desarrollar una larga vida. En términos generales, los animales más grandes viven más que los pequeños. Como promedio, un ratón puede vivir dos años, mientras que la ballena de Groenlandia puede vivir unos 200 años. Estas diferencias se producen debido a una cantidad de diferencias fisiológicas, incluyendo las tasas de crecimiento y desarrollo, metabolismo y detalles de la composición del cuerpo. Sin embargo, algunas especies pueden dar pasos especiales, ya sea cambiando su comportamiento o fisiología, para vivir más tiempo de lo que lo harían de otro modo. Sin Sol Rata topo lampiña Crías de rata topo lampiña. Vive hasta 24 años Forma comunidades como las abejas, hormigas y termitas Cada colonia tiene un "roedor" reina que produce todas las crías El resto son ratas estériles colaboradoras que sirven a la colonia Son originarias de áreas áridas en todo el este de África La rata topo lampiña vive 5.3 veces más tiempo de lo previsto para el tamaño de su cuerpo, una hazaña que ha llamado la atención de los científicos en años recientes. No está claro cómo lo hacen, pero los estudios de la profesora Rochelle Buffenstein y sus colegas del Centro de Ciencia para la Salud, de la Universidad de Texas, indica que vivir bajo tierra ayuda. Eso puede contribuir a limitar la exposición del animal a la luz y ayuda a eliminar ciertos peligros que podrían costarles la vida a una edad menor. La vida comunal puede reducir sus posibilidades de morir, y además presentan un sistema inmunológico fuerte y no parecen desarrollan cáncer. Estos factores hacen que la mortalidad de la rata topo lampiña no aumente con la edad, lo que les permite desarrollar los genes de la longevidad, le dijo la profesora Buffenstein a la BBC. Siesta en la sombra. Otros animales también pasan la mayor parte de su vida en la oscuridad, incluyendo especies de murciélagos que pueden vivir por décadas. La reducción del tiempo que uno pasa al sol disminuye la exposición a la radiación ultravioleta El murciélago de Brandt Par de murciélagos El murciélago de Brandt puede vivir hasta los 41 años Los murciélagos macho generalmente viven más La hibernación le alarga la vida al murciélago en seis años Los murciélagos también pasan gran cantidad de tiempo en un estado de torpor (estado fisiológico caracterizado por una gran disminución de los niveles metabólicos y de la temperatura corporal, que puede ser diario, como en los colibríes y los murciélagos, o estacional, como en la hibernación de los osos). Sin embargo, los murciélagos hacen algo más que dormir para reducir el proceso de envejecimiento. El doctor Asish Chaudhuri, del Instituto para los Estudios de la Longevidad y el Envejecimiento Sam y Ann Barshop, de San Antonio, Texas, cree que la explicación subyace en la manera en que los murciélagos se protegen del daño proteico, utilizando moléculas especiales llamadas chaperonas de proteínas. "Las proteínas juegan un papel esencial en virtualmente toda función celular", le dijo el doctor Chaudhuri a la BBC. Las proteínas tienen una forma especial, y si pierden la forma, no funcionan del todo bien. Además, si se deforman "puede producirse la formación de agregados de proteínas tóxicos, a los que se asocia con el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad", afirma. Renovando lo viejo Y los murciélagos no son los únicos que se protegen del daño proteico. Los estudios de la langosta americana (Homarus americanus) han demostrado que su extrema longevidad puede estar relacionada con la secreción de telomerasa, la enzima responsable por la reparación de pequeñas secciones de ADN. Altas concentraciones de telomerasa se encuentran en células que necesitan dividirse regularmente, tales como órganos y células madre de embrión. El acceso a un suministro de telomerasa elevado equiparía a este crustáceo con la capacidad para reconstruir las células desgastadas por el envejecimento. La habilidad para reparar células de esta manera puede explicar por qué las langostas pueden vivir hasta cien años y tienen la capacidad de desarrollar nuevos miembros, incluso cuando son de edad avanzada. Contra los radicales libres Almejas islándicas Las almejas islándicas pueden vivir hasta 400 años. Una teoría alternativa propone que los ataques de los radicales libres pueden ser la principal causa del envejecimiento. Otro residente oceánico, la almeja islándica, es descrita como uno de los más longevos metazoos conocidos. Un reciente estudio, llevado a cabo por el doctor Iain Ridgway de la Universidad de Bangor, de este antiguo molusco que vive más de 400 años, demuestra que tiene una mayor resistencia a la oxidación generada por el estrés. No obstante, "las razones para la excepcional longevidad de la almeja islándica podrían no tener nada que ver con la resistencia al estrés oxidativo (un tipo particular de estrés químico inducido por la presencia de elevadas cantidades de compuestos peligrosos llamados radicales libres)", le dijo a la BBC el doctor Ridgway. En vez de eso, como ocurre con la rata topo lampiña, puede ser que la integridad de las proteínas del animal sea la clave, en vez de los dañinos radicales libres o los antioxidantes utilizados para defenderse contra ellos.
Colonia clonal
Las plantas pueden incluso ser más capaces de conseguir la longevidad extrema. El árbol más viejo del Reino Unido es un antiguo tejo cuya edad oscila entre los 4.000 y 5.000 años. Algunas especies también se benefician de la vida en grupo. Ciertos árboles, por ejemplo, están interconectados bajo tierra por medio de un complejo sistema de raíces. Uno de estos árboles grupales, conocido como pando, o álamo temblón del altiplano del Colorado, tiene un sistema de raíces vivas que se estiman en más de 80.000 años. El enorme sistema de raíces que alimenta a la colonia de álamos temblones les permite soportar los frecuentes incendios forestales y almacenar vitales cantidades de agua y nutrientes para un crecimiento sostenido, y llegar a madurar. Versión más joven La medusa (Turritopsis dohrnii) Medusa. Los hidrozoos pueden ser pequeños animales que existen como pólipos, ya sea en forma individual o en una colonia Una medusa es la fase reproductiva del pólipo, que libera huevos y esperma Los huevos fertilizados se transforman en larvas y se apostan en el lecho marino, transformándose en pólipos. Los pólipos se reproducen de manera asexual, produciendo una nueva colonia de medusas. Pero no es un residente en la tierra el que parece haber conquistado la eterna juventud. El secreto de la inmortalidad puede que se halle bajo las olas del mar. El hidrozoo Turriptosis dornii tiene un ciclo de vida que le permite retroceder hacia un estadio anterior de su desarrollo, esencialmente hacia una reversión del proceso de envejecimiento. "La medusa normal muere tras la reproducción. La medusa Turriptosis dohrnii, sin embargo, cuando enfrenta condiciones adversas tales como lesiones físicas o falta de alimento, en vez de morir, se hunde hasta el fondo del mar", explica la doctora María Pía Miglietta, bióloga marina de la Universidad de Notre Dame, Indiana, Estados Unidos. "Se tornan en una bola de células, reordenan sus células por medio transdiferenciación y se convierten en un nuevo pólipo. El nuevo pólipo, a su vez, puede producir otros pólipos y formar una colonia". Durante la estación apropiada, la nueva colonia producirá varias medusas nuevas y así recomienza la vida del inmortal.

Promedio de vida de diversas especies Gráfico del promedio de vida de diferentes especies

martes, 3 de mayo de 2011

Video recomendado sobre el tema en el enlace de PBS. Muy interesante.


Neil deGrasse Tyson takes on the question, "Can We Live Forever?", in this 1-hour scienceNOW episode from Nova on PBS. The web episode is free to watch. Topics covered include (spoilers):

- Suspended Animation
- Replacing Body Parts like a Car
- Growing Organs in Labs
- Virtual Immortality
- The FOXO Gene
http://www.pbs.org/can-we-live-forever.html

viernes, 29 de abril de 2011

Stable, self-renewing neural stem cells April 26, 2011

Cultured, self-renewing primitive neural precursors derived from human embryonic stem cells using molecule inhibitors (credit: UC San Diego School of Medicine) Researchers at the University of California, San Diego School of Medicine, the Gladstone Institutes in San Francisco and colleagues have reported the creation of long-term, self-renewing, primitive neural precursor cells from human embryonic stem cells (hESCs) that can be directed to become many types of neurons without increased risk of tumor formation. To produce the neural stem cells, the researchers added small molecules in a chemically defined culture condition that induces hESCs to become primitive neural precursor cells, but then halts the further differentiation process. Because the process doesn’t use any gene transfer technologies or exogenous cell products, there’s minimal risk of introducing mutations or outside contamination, the researchers said. Stained mature neurons, derived from precursor cells, expressing the neurotransmitter dopamine (credit: UC San Diego School of Medicine) The scientists were able to direct the precursor cells to differentiate into different types of mature neurons.  ”You can generate neurons for specific conditions like amyotrophic lateral sclerosis (ALS or Lou Gehrig’s disease), Parkinson’s disease or, in the case of my particular research area, eye-specific neurons that are lost in macular degeneration, retinitis pigmentosa or glaucoma,” said Kang Zhang, M.D., Ph.D. The same method can be used to push induced pluripotent stem cells (stem cells artificially derived from adult, differentiated mature cells) to become neural stem cells, Zhang said. Their work appears in the April 25 early online edition of the journal PNAS.

jueves, 21 de abril de 2011

El extraño caso de la niña que no envejece

El extraño caso de la niña que no envejece Brooke Greenberg es una niña de 16 años muy especial. Nació el 8 de enero de 1993 pero actúa y luce como una beba de 6 u 8 meses. Brooke no habla, necesita atención constante, mide apenas 70 centímetros y no puede alimentarse sin ayuda. Los médicos no pueden explicar su extraña condición y se sabe que hay algo muy extraño en el ADN de Brooke, algo que podría contener el secreto de la eterna juventud… Brooke Greenberg nació en enero de 1993, a las 36 semanas de gestación y con un peso de 1,84 kg, y es la tercera de las cuatro hijas del matrimonio. La pequeña tuvo un parto relativamente normal y, a pesar de que tuvo que ser operada para corregir una dislocación en su cadera, todo parecía ir bien en ella. Sin embargo, rápidamente se descubrió que no era así. Sus padres, Howard y Melanie, observaron desconcertados que su hija no crecía. Pasaban las semanas y Brooke seguía siendo la misma beba de siempre. Asustados, los padres de Brooke comenzaron a consultar a especialistas (endocrinólogos, principalmente) pero nadie pudo explicar cuál era el motivo de esta situación. Han pasado más de 16 años y Brooke sigue teniendo el aspecto de una beba de poco más de 6 meses. No habla, hay que atenderla como si fuese un recién nacido, mide unos 70 centímetros de largo y ni siquiera puede alimentarse de forma normal. De alguna manera, su crecimiento está estancado y nada indica que esto vaya a cambiar en algún momento. Uno podría pensar que -dado que no crece- Brooke no se enferma, ni envejece. Lamentablemente esto no es así. Lo que sea que ocurre con su organismo, no la protege del deterioro físico. A lo largo de esta década y media de vida, la niña ha tenido severos problemas respiratorios, derrames cerebrales, úlceras e incluso un tumor que fue tratado con éxito Hasta el momento nada se sabe el origen de esta enfermedad, que ni siquiera tiene nombre ya que no se conocen otros casos parecidos. Los expertos han sido incapaces de encontrar una explicación para la extraña condición de Brooke, aunque el doctor Richard Walker, del Colegio de Medicina de la Universidad del Sur de Florida, sospecha que hay algún pequeño defecto en su ADN, algo que origina todo este desorden en su organismo. Dejando de lado el drama particular de esta familia, uno puede especular las posibilidades si se lograse determinar exactamente en qué parte del código genético de la niña se encuentra la causa de su casi nulo crecimiento. Si se pudiese separar esta condición, supuestamente genética, no sería raro que encontremos una pista hacia el secreto de la eterna juventud. Si descubriésemos que el gen “X” puede “rediseñarse” para que nuestro reloj biológico avance tan lentamente, quizás podríamos vivir toda nuestra vida luciendo como adolescentes (e, incluso, vivir unos cuantos años más). Alguna clase de terapia genética, quizás utilizando como vector un virus modificado, podría efectuar el cambio en cada una de las células que componen el cuerpo de un adulto, y podría frenar de golpe nuestro normal proceso de envejecimiento. Habría que trabajar duro para evitar todos los efectos colaterales que hoy están minando la salud de la niña de los Greenberg, pero la recompensa bien valdría la pena. Como sea, estamos bastante lejos de entender qué es lo que pasa en el cuerpo de esta pobre niña, y es muy posible que nunca comprendamos (al menos en un plazo de tiempo razonable) qué mal que la aqueja. Hoy por hoy, los médicos de Brooke no saben cuánto tiempo vivirá, pero están seguros de que, a pesar de que su cuerpo no crece, el deterioro físico (tarde o temprano) acabará con su vida. Fuente: Web

miércoles, 20 de abril de 2011

Descubren poción de la eterna juventud en la Universidad de Harvard

El investigador Ronald A. DePinho ha descubierto una pócima para revertir parcialmente la degeneración propia de la edad en el cuerpo de un mamífero; se basa en la enzima conocida como telomerasa
Por primera vez en la historia de la ciencia tradicional parece que se confirma el descubierto de una mítica poción para revertir los efectos de la edad en el físico de las personas. El investigador Ronald A. DePinho, de la Universidad de Harvard, ha probado ya en ratones esta pócima y el resultado es una sorprendente regeneración del cerebro y el sistema de fertilidad en los humanos. Ya existían antecedentes importantes del papela de la telomerasa en la regeneración del cuerpo (es una enzima que agrega secuencias e ADN al final de los cromosomas). Sin embargo, dentro de los experimentos llevados a cabo hasta ahora jamás se habían obtenido resultados significativos en el organismo de un mamífero.
“Queríamos responder a una pregunta: si pudieras invertir el switch de la telomerasa en animales que padezcan enfermedades realionadas a la edad, qué pasaría? ¿Disminuiría el envejecimiento, lo estabilizaría, o incluso lo revertiría?” afirma DePinho.
A pesar de que hasta ahora este descubrimiento sólo ha sido probado en ratones con padecimientos, lo cierto es que los resultados son muy estimulantes ya que por primera vez existe se confirma la regeneración parcial de un organismo vivo, que revierte parcialmente los efectos y malestares propios de la edad. Y aunque tendremos que esperar a conocer la evolución de este tratamiento una vez que sea probado en personas, el mundo de la medicina ha celebrado ya la noticia y todo apunta a que este descubrimiento podría ser de enorme utilidad en enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
via Harvard Gazzete

jueves, 14 de abril de 2011

HeLa: Las primeras células humanas Inmortales

 http://www.neoteo.com/hela-las-primeras-celulas-humanas-inmortales-15154

Muy conocidas en el ambiente científico, las células HeLa pueden considerarse la primera línea de células humanas inmortales. Llevan más de 50 años sirviendo de fuente de investigación en el campo médico y siguen tan frescas como el primer día. Entendiendo siempre lo que significa “ser inmortal” para una célula. Vamos a conocer a estas desafiantes muestras de la biología imperecedera y de la triste historia humana que hay detrás.

  • Henrietta posa en esta foto sin conocer su trágico destino Henrietta posa en esta foto sin conocer su trágico destino
    Se llamaba Henrietta Lacks. Nació el 1 de agosto de 1920 en Roanoke, Virginia (EEUU). De raza negra, esta mujer eligió una mala época para venir al mundo, pero tras una ajetreada vida, encontró un buen marido y una numerosa familia. Había logrado alcanzar una situación estable y las cosas parecían marcharle bien, hasta que le comunicaron la terrible noticia: cáncer de útero terminal. El tumor era tan maligno que su progreso dejó atónitos a los médicos y a Henrietta, con ocho meses de vida. Se intentaron todo tipo de terapias, pero con 31 años de edad y cinco hijos, tres de ellos aún en la cuna, Henrietta moría en el hospital Jonh Hopkins el 4 de octubre de 1951. Esta, que podría ser una historia de lo mas común, se vuelve un hito cuando el joven médico George Gey se hace con un cultivo de las resistentes células extraídas del tumor de Henrietta y declara a los medios de comunicación que tiene en sus manos el cultivo continuo de un tejido tumoral humano, la primera línea celular inmortal de la historia. Gey y Henrietta ni siquiera habían llegado a conocerse. El material biológico perteneciente a la fallecida había pasado a manos de los médicos que la trataban y de éstos, a las probetas de Gey. Las observaciones de estas muestras celulares les habían llevado a una conclusión sorprendente: eran inmortales.
    Las HeLa no conocen la apoptosis y se multiplican indefinidamente Las HeLa no conocen la apoptosis y se multiplican indefinidamente
    Gey las bautizó como células HeLa, en principio creyendo que provenían de una mujer llamada Helen Lane, pero no fue hasta 20 años mas tarde cuando se supo que en realidad partían de una ciudadana negra pobre que había fallecido en 1950. Gracias a las investigaciones de Gey, estas células se conocieron en todo el mundo. Su particular característica las hacía muy atractivas para la investigación médica. No se conocía ningún tipo de célula que pudiera sobrevivir fuera del soporte vital humano y que, además, se multiplicara indefinidamente. Recordemos que las células normales se dividen hasta el llamado “límite de Hayflick” que en las células humanas es de unas cincuenta veces, pero las células HeLa se lo saltan a la torera. En cierto sentido, son inmortales. No envejecen. Mientras se les proporcione el entorno adecuado siguen creciendo y dividiéndose siempre que tengan nutrientes, oxígeno, espacio y algún medio de deshacerse de sus residuos. De hecho, decenas de laboratorios hoy día siguen trabajando con esta línea de células que partieron del tumor original hace ya 50 años. Las HeLa, además de poseer esta característica de multiplicarse eternamente, también presentan una resistencia inusual. Se dividen en 24 horas y doblan su número tan rápidamente que sorprenden. Son tan agresivas que pueden contaminar un cultivo cualquiera con una sola célula HeLa.
    Hoy los investigadores sospechan que su crecimiento agresivo y su resistencia a la apoptosis se deben principalmente a una combinación de papilomavirus 18 que produce una proteína que degrada p53 sin mutarla, y de alteraciones varias en los cromosomas 1, 3, 5 y 6. Pero nadie sabe aún exactamente por qué las HeLa poseen estas características de supervivientes natas, sin permiso de la naturaleza.
    La investigación de las células de Henrietta salvó muchas personas condenadas a una muerte segura La investigación de las células de Henrietta salvó muchas personas condenadas a una muerte segura
    El trabajo de Gey revolucionó el mundo de la biomedicina. Equipos de todo el planeta desentrañan los procesos cancerosos y genéticos gracias a las células de Henrietta, y muchas de estas investigaciones relacionados con premios Nobel.  Jonas Salk y sus colaboradores lograron por primera vez hacer crecer el virus de la poliomielitis en las prolíficas HeLa, lo que permitió desarrollar un test de diagnóstico y la vacuna salvadora. Las HeLa han estado presentes en destructivos ensayos atómicos y en los primeros vuelos al espacio, comprobando su resistencia a la gravedad cero. Hoy día, no hay un banco de tejidos donde no se almacenen viales congelados con la inscripción HeLa o un laboratorio de cultivos donde la herencia inmortal de Henrietta no ocupe algún frasco en el incubador. Quien no las emplea para estudiar el cáncer o la fisiología celular, las utiliza como línea de control por su facilidad de cultivo y su docilidad de manejo. Se calcula incluso, que la masa de células que existen en la actualidad podrían formar cientos de veces la masa del cuerpo de la propia mujer que las engendró. Y por supuesto, ventas billonarias de este “producto” que los laboratorios compran sin reparar en gastos. La familia de Henrietta jamás obtuvo ningun beneficio económico de todo esto.
    Aquí yacen los restos olvidados de Henrietta, en un rincón perdido de Virginia Aquí yacen los restos olvidados de Henrietta, en un rincón perdido de Virginia
    Estas células que Henrietta “donó” sin saberlo (su familia se enteró 24 años después) han contribuido a unos avances espectaculares en la medicina y la genética. Cientos de laboratorios de todo el mundo portan el estandarte genético de la que vivió y murió hace más de 50 años en una pequeña localidad llamada Lackstown, en Virginia. Allí se encuentra la tumba sin nombre, junto a la casa de su infancia, que entierra los restos de esta mujer excepcional, que la ciencia apenas recuerda y sin embargo, mientras lees estas líneas, sus células siguen creciendo y multiplicándose en aras de mejorar la calidad de vida de gente anónima que jamás conocerá ni el nombre de su benefactora. La venganza de Henrietta vendrá en la irónica idea de que cuando nosotros nos hayamos ido, ella aún seguirá viviendo en miles de probetas de todo el mundo.

martes, 12 de abril de 2011

Inmortalidad


La inmortalidad ha sido un sueño desde el surgimiento de la vida del hombre; este objetivo pudiera alcanzarse en los próximos 20 años
La prolongación de la vida, es uno de los mayores retos que ha enfrentado el hombre desde su surgimiento; para intentar alejar de su horizonte un hecho tan irreversible como la muerte.
Es que disfrutamos vivir por encima de todo, no concebimos la inexistencia como una opción, aunque reconozcamos la muerte como un hecho real e inevitable preferimos olvidar su existencia, alejarla de nuestros pensamientos y temas de conversación.
Por ello la comunidad científica lucha por lograr una mayor expectativa de vida, de hecho algo se ha avanzado en este concepto; en 1876 la esperanza de vida de un ser humano era de 24 años hoy oscila entre los 76 años, con tendencia a prolongarse esta expectativa.
¿Será posible lograr la inmortalidad?
- El Dr. Ronald M. Klatz un innovadora autoridad, reconocida en terapias de medicina anti-envejecimiento", pronostica que para el año 2029 debido al desarrollo acelerado de las ciencias medicas, existen probabilidades reales que lleguemos al punto de descubrir como detener el envejecimiento y con ello lograr llevar la inmortalidad a la practica, alcanzando una esperanza de vida de 150 años o mas.
También para la futura fecha de el 2029, el Dr Klatz aspira que se halla encontrado la cura a enfermedades que provocan una alta mortalidad a nivel mundial; como las Enfermedades Cardiacas ,Cáncer , Sida, Alzheimer y la Diabetes.
- En el 2004 en declaraciones a la BBC, el Dr. Aubrey Grey un genetista de la universidad de Cambridge, afirmo la probabilidad que en un futuro inmediato los seres humanos pudieran llegar a vivir 1000 años, afirmando que algunos de los que alcanzarían esta meta, ya se encuentran entre nosotros. Sus argumentos están basados en lo que ha denominado -Estrategias para la Ingeniería Senescencia Insignificante- (SENS), proyecto que trabaja en prevenir el envejecimiento y los daños que se originan en los seres humanos con el transcurso del tiempo.
- En un articulo publicado recientemente en el diario The Telegraph, se recogen las opiniones del científico Ray Kurzzweil, que avizora también la probabilidad de la inmortalidad en el plazo de 20 años, teoría sustentada en un mayor conocimiento de el funcionamiento del cuerpo humano, con el uso de la para la sustitución de órganos vitales y células de la sangre, que afirma; superaran en eficacia a las existentes en el diseño humano.
¿Cual será nuestro próximo reto?
La inmortalidad ya no parece algo tan lejano o imposible desde el punto de vista científico, la probabilidad de prolongar nuestra existencia parece un hecho cercano, las interrogantes que nos puedan surgir en un futuro y nuestros temores, estarán basados en como será utilizada esta nueva oportunidad, por el hombre o si será correcto burlar un ciclo natural y cuanto beneficio traerá a largo plazo a la humanidad.
Si se lograra la inmortalidad en 20 o 100 años, habremos vencido a la muerte; pero lograremos vencer a la eternidad, vivir en paz, ser mas civilizados, respetar a nuestros congéneres, como garantizar que alguien no aprovechara esta oportunidad, para intentar dominar al resto de los habitantes del planeta bajo la sumisión y la esclavitud perpetua, esos desafortunados seres no se lamentaran extrañando la muerte que les ha sido arrancada de sus vidas.
Las invenciones muchas veces vienen acompañadas de una dosis de incertidumbre y polémica, por que el futuro siempre se hace impredecible en las manos del hombre, no obstante a ello siempre tendremos que seguir confiando en nosotros y en nuestra capacidad para encontrar soluciones, nadie nos juzgara por lo que hagamos en el futuro salvo nosotros mismos, por que no hay otras criaturas civilizadas hasta el presente ; pero quizás nuestro mayor reto a enfrentar en el futuro, sea lograr sobrevivir en la eternidad.